CARTELERA: Estrenos del 10.05.2018 al 16.05.2018

Estrenos del 10 al 16 de Mayo de 2018
Sexy por accidenteRescate en EntebbeUn nuevo caminoGodard, Mon Amour

Estrenos en Argentina

  • Sexy por accidente: 

  • Una chica que se enfrenta cada dĂ­a a sus inseguridades, despierta de una caĂ­da creyendo que de repente es la mujer mĂĄs bella y capaz del planeta. Con esta nueva confianza en sĂ­ misma se siente capaz de vivir su vida sin complejos ni limitaciones pero, ÂżquĂ© pasarĂĄ cuando se dĂ© cuenta de que su apariencia en realidad no ha cambiado?
  • Un nuevo camino: 

  • Una chica autista se escapade su tutor para intentar hacer llegar su guiĂłn a una competencia vinculada con la saga de “Star Trek”.
  • Rescate en Entebbe

  • Inspirado en un hecho real, el secuestro en 1976 de un vuelo de Air France en ruta desde Tel Aviv a ParĂ­s, y una de las la misiones de rescate mĂĄs difĂ­ciles que se hayan intentado.

  • Callback:

  • Larry es un ardiente cristiano evangĂ©lico, vive en Nueva York y sueña con irrumpir en el mundo de la actuaciĂłn comercial. Mientras busca su gran oportunidad, discute con su jefe …

  • Custodia compartida:

  • Un matrimonio deshecho conduce a una amarga batalla por la custodia de un hijo como centro de la disputa.
  • Godard, Mon Amour:

  • ParĂ­s 1967. Durante el rodaje de su nueva pelĂ­cula, el director francĂ©s Jean-Luc Godard se enamora de la actriz Anne Wiazemsky, 20 años mĂĄs joven que Ă©l. Un año despuĂ©s, tras casarse con Anne y haber encontrado aparentemente la estabilidad, Godard se ve sumido en una crisis existencial debido a la negativa acogida de la pelĂ­cula y a los conflictos sociales que se estĂĄn desarrollando en ParĂ­s.
  • El amante doble:

Chloé es una joven frågil que se enamora de su terapeuta, Paul. Unos meses mås tarde, cuando se van a vivir juntos, ella descubre que su amante le ha ocultado una parte de su identidad, con la que Chloé se obsesionarå.

Testigo de otro mundo:

Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienzan un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano.

Los corroboradores: ParĂ­s. Suzanne, una periodista e investigadora francesa, viaja a Buenos Aires convocada por MartĂ­n Dressler. Pero Dressler nunca acude a la cita. Entonces, Suzanne comienza a investigar recorriendo los mĂĄs importantes edificios de la ciudad. AsĂ­ descubre que Los Corroboradores fueron una sociedad secreta porteña que, a fines del siglo XIX, se propuso copiar ParĂ­s en Buenos Aires. Los Corroboradores enviaban fotĂłgrafos y arquitectos a ParĂ­s para realizar el calco mĂĄs perfecto posible. Pero, en la dĂ©cada del 30, misteriosamente se desvanecieron, y pasaron a ser un mito incierto hasta el dĂ­a de hoy. Suzanne cree que ellos estĂĄn tras la desapariciĂłn de Dressler. Y que estĂĄn persiguiĂ©ndola. A travĂ©s de archivos inĂ©ditos y de entrevistas a especialistas, no solo se repasa la historia ya conocida sobre los principales edificios de la ParĂ­s del Plata, sino que se agregan datos y piezas a un rompecabezas aĂșn incompleto.

Ivi: 

Un relato tan inclasificable como apasionado acerca de las desventuras amorosas de una sufrida joven que, sometida por su pareja, encuentra en un hecho de tintes trĂĄgicos la oportunidad para el comienzo de una nueva vida.

  • E il cibo va: 

  • La cultura gastronĂłmica es el resultado del desplazamiento del hombre buscando nuevas formas de alimento. El viaje de la comida italiana, junto a los grandes procesos migratorios a AmĂ©rica, dan cuenta de ello. Casi cien años despuĂ©s desandando la huella del cibo y su viaje a Nueva York y Buenos Aires, asistimos a la fundaciĂłn de una nueva tradiciĂłn de cocina italiana en el exilio. ÂżQuĂ© vĂ­nculo guarda esta con su paĂ­s de origen? ÂżPodemos hablar de cocina italiana fuera de Italia?
  • No intenso agora:

  • Filmada luego del descubrimiento de material fĂ­lmico registrado en China en 1966 durante las primeras etapas de la RevoluciĂłn Cultural, esta pelĂ­cula habla de la naturaleza efĂ­mera propia de los momentos mĂĄs intensos. Las escenas rodadas en ese paĂ­s se combinan con imĂĄgenes de archivo sobre los eventos de 1968 en Francia, Checoslovaquia y Brasil.
  • Respirar:

  • Julia descubre que estĂĄ embarazada de su ex marido, pero Ă©l no lo sabe. Tiene treinta años y deberĂĄ decidir que hacer con el bebĂ© en camino. A la noche, no le resulta fĂĄcil dormir, y cuando lo hace tiene sueños angustiantes. Sueña que se ahoga, que se hunde cada vez mĂĄs profundo y no puede salir del agua. “Respirar” es una pelĂ­cula dramĂĄtica, tensa e intrincada, producto de la vida de Julia y de su inĂștil intento de evitar las pĂ©rdidas.
  • Jonas Kaufmann: Dolce Vita:

  • A Jonas Kaufmann le seduce Italia con especial intensidad. Su Ășltimo trabajo Dolce vita es su homenaje personal a este paĂ­s y a su cultura, a un estilo de vida que ha inspirado melodĂ­as inmortales. Sin embargo no son Puccini y Verdi las figuras centrales del concierto sino los Ă©xitos de tenores como Enrico Caruso y Lucio Dalla.
  • La profecĂ­a:

  • Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebĂ© muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huĂ©rfano, ignorando su origen satĂĄnico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente nĂșmero de muertes hace que Robert, por fin, se dĂ© cuenta de que el niño que han adoptado es el Anticristo y que hay que eliminarlo para impedir que se cumpla una terrible profecĂ­a